10 formas de pintar con niños
Para fomentar la creatividad tenemos que buscar nuevas formas de potenciar el arte y para eso… hoy os traigo 10 nuevas maneras de pintar, bueno, ¡y alguna más!
Subtotal: 0,00€
Aprende técnicas, juegos y actividades para hacer con los más pequeños
Para fomentar la creatividad tenemos que buscar nuevas formas de potenciar el arte y para eso… hoy os traigo 10 nuevas maneras de pintar, bueno, ¡y alguna más!
Una selección de actividades y planes navideños para que los días próximos a la Navidad sean recordados con mucho cariño y alegría, y sobre todo, en familia.
La Navidad ya está a la vuelta de la esquina y este año os traigo tres propuestas para crear calendarios de adviento. La nueva de este año me tiene… enamorada.
¡Estamos en Halloween! Y es uno de mis momentos preferidos del año para decorar. Por eso te traigo estas plantillas con los personajes más terroríficos.
Vamos a decorar nuestra casita de Halloween con manualidades que nos permitirán pasar un tiempo realmente bonito en familia… bueno bonito o espeluznante… jeje
Queda aún verano y no hay nada mejor que llenarlo de actividades, manualidades, experiencias… ¿estás preparado para pasarlo bien con tus familiares y amigos?
El trabajo con bandejas sensoriales solo puede traer experiencias ricas en estímulos y mucha diversión. Te enseño mis imprescindibles para el verano que ya llega.
Me encanta traeros packs de recursos que os puedan servir con vuestros peques, tanto dentro como fuera de las aulas. Trabajamos la numeración, las grafías….
Día de la Madre, Día del Padre o Día de la Familia… si trabajas cualquiera de ellos te he preparado manualidades que puedes adaptar perfectamente a todos ellos.
Hoy os traigo un documento de 32 pág. para trabajar discriminación visual, agudeza, lateralidad, diferentes colores, orientación espacial… a partir de 4 años.
Actividades y manualidades para trabajar la primavera en clase y en casa, a través de colores , texturas y manualidades, para disfrutar y crear nuevos recuerdos.
Hoy trabajamos el 8M en el aula, a través de recursos que nos recuerdan las mujeres extraordinarias que han hecho historia en el mundo, os traigo un súper kit.
Para mí el trabajo manipulativo por parte de nuestros alumnos es fundamental, y su motivación también. Aprendamos los números con nuestro conejito aprendiz.
El Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) es una metodología que implica al alumnado de manera activa. Te enseño los mejores juegos de mesa para utilizar en el aula.
San Valentín es el mejor momento para celebrar el amor por las personas que más queremos, nuestros amigos, nuestra familia, nuestros profes… ¡y nosotros mismos!
Ahora sí, ya tenemos por aquí la segunda parte del catálogo de juguetes de Aprendiendo con Sira. Te muestro en este y en el post anterior qué debes de regalar.
Hoy te enseño una de las webs para trabajar desde cualquier parte del mundo y aprender acerca de matemáticas, música, lenguaje, yoga… con profesores expertos.
Llega la Navidad y yo os traigo el mítico catálogo de juguetes de Aprendiendo con Sira, miles de ideas de juguetes y juegos educativos para regalar según la edad.
Los celos entre hermanos son comunes en la primera infancia… ¿Cómo trabajarlo? Te enseño tips esenciales, y además, te muestro cuentos que te ayudarán a tratarlo.
Trabajar lectoescritura a través de juegos y manualidades es mucho más divertido. Te enseño mi top 5 de recursos para aprender las letras en la etapa de infantil.
Os traigo una súper recopilación en formato vídeo de las mejores manualidades para decorar tu clase o tu casa ¡con temática de Halloween! ¡Manos a la obra! 😉
Te traigo esta asamblea que tanto os gustó cuando os la enseñé en redes sociales. La temática esta vez son los animales, incluyendo muchos momentos para trabajar.
Comienza el curso escolar y yo os traigo un buen post cargadito de materiales, pósters, carteles… ¡para decorar vuestra nueva clase! Buen comienzo de curso.
La vuelta al cole está muy cerquita y a veces a nuestros peques e incluso a nosotros se nos hace cuesta arriba. Espero que estos consejos os ayuden en la rutina.
Me encanta disfrutar del buen tiempo y del aire libre ahora que estamos en verano y las gymkhanas me permiten disfrutar del sol y fomentar el trabajo en equipo.
Las matemáticas manipulativas dan buenos resultados y para poder trabajarlas muchas veces solo necesitamos materiales que podemos encontrar en casa o en el cole.
La mediación debería ser asignatura obligatoria para toda la comunidad educativa. Debemos formar en habilidades que nos permitan resolver conflictos pacíficamente.
Te descubro en este post cuentos que considero imprescindibles para trabajar las emociones con los peques: sentimientos de pérdida, tolerancia a la frustración…
La primavera ya está aquí y es momento de dejar volar nuestra imaginación y la de los peques. Las manualidades siempre son un súper recurso para crear recuerdos.
Gestionar las rabietas de nuestros niñ@s suele suponer un reto en algunas ocasiones. Utiliza técnicas como estas para que comience a regularse emocionalmente.
Trabajar a través de juegos y no solo de fichas, hará que el aprendizaje del lenguaje se convierta en activo, significativo y funcional, además será divertido.
Llega carnaval y es momento para pasar un divertido rato en familia. Solo necesitaréis platos de cartón, pinturas y decoración para crear los mejores antifaces.
Aprender las letras del abecedario a través de manualidades hará que este proceso sea mucho más divertido y cueste menos aprenderlo, te comparto esta gran idea.
Este proyecto me hace especial ilusión, espero que sea el primero de muchos que vengan detrás y que vosotros podáis disfrutarlo tanto como yo mientras lo creaba.
Una de las mayores preocupaciones que tienen las familias, sobre todo en los primeros años de los peques, es saber si están descansando o durmiendo lo suficiente.
El trabajo cooperativo me parece fundamental desde las primeras edades del sistema educativo. Trabajar a través de un juego tradicional os dará buenos resultados.
Regalar muchos juguetes a los peques no siempre es la mejor idea, acaban saturados y jugando siempre con los mimos. Te enseño la «regla de los cuatro regalos».
Decorar el aula me parece imprescindible en la etapa de educación infantil y primaria, convirtiendo el ambiente en acogedor, utiliza estos carteles en la tuya,
Llega la Navidad y la ilusión de nuestros peques. Os dejo 25 manualidades que podamos trabajar tanto en casa como en la escuela y pasar un ratito divertido juntos.
El otoño es un momento de cambio en el entorno, donde a través de los sentidos y la manipulación los peques podrán pasar un buen rato con actividades divertidas.
La lectoescritura es el paso siguiente al aprendizaje de letras, por lo que este proceso debe de hacerse siguiendo unas pautas y atendiendo a la diversidad.
La importancia de valorarse positivamente desde la infancia hará que nuestros niños y niñas sean capaces de construir una autoimagen ajustada en su desarrollo.
Las normas hacen que una familia, un grupo de personas o una clase funcionen correctamente, ya que los límites están claros, dando seguridad en la infancia.
En nada volvemos a los colegios y que mejor que tener materiales y recursos nuevos para dar la bienvenida a este nuevo curso escolar, te dejo varios que he creado.
El periodo de adaptación ocurre cuando los niños y niñas acceden por primera vez al centro educativo. Utiliza estrategias para que sea un tránsito sin rupturas.
Para trabajar la psicomotricidad, utilizar recursos como las rimas de animales con nuestros niños y niñas, hace que las clases sean más entretenidas y dinámicas.
Durante el verano es momento de disfrutar y de seguir aprendiendo. Llenarlo de experiencias es, sin duda, el mejor regalo que podemos darles a nuestros peques.
Llega el verano y necesitamos actividades que mantengan a nuestros niños y niñas activos y sobre todo disfrutando. Jugar con el agua al aire libre es un planazo.
Recordar a nuestros alumnos y alumnas a final de curso, y cada día, que estamos orgullosas/os de ellos es fundamental. Os he creado estas pegatinas para regalar.
Fin de curso se acerca y siempre es bonito recibir un reconocimiento del trabajo y esfuerzo realizado durante las clases, tanto a tus peques como a tus compañeros.
La práctica de escape rooms para niños y niñas tiene múltiples beneficios. Te animo a jugar tanto en casa como en la escuela, a través de la web ESCAPEKIT.com.
La primera infancia es imprescindible para potenciar en nuestros niños y niñas sus áreas de desarrollo, ya que en este momento se encuentran en pleno cambio.
¿Cómo aprenden tus alumnos? ¿Cuál es la mejor forma para presentarles los contenidos? No debemos olvidar que deben ser agentes activos de su proceso de enseñanza.
El trabajo por rincones es uno de los más usados en las aulas de educación infantil. Que los niños y niñas sepan identificarlos mediante carteles es fundamental.
La adquisición de hábitos lectores desde las primeras edades es fundamental para contribuir a crear futuros ciudadanos enriquecidos por los valores de a literatura.
Las bandejas sensoriales son uno de los materiales que más utilizo en el aula. Una de las actividades que hago con ellas es la grafomotricidad y preescritura.
Incluye una recopilación los materiales que utilizo yo en mi aula cuando realizo la asamblea. Están tematizados con el espacio, y te incluye todos los recursos.
El desarrollo de los niños a estas edades depende de múltiples factores que debemos analizar. Puedes ayudarte de estas orientaciones para niños de 5 años de edad.
El desarrollo de los niños a estas edades depende de múltiples factores. Te expongo algunos de los aprendizajes orientados al alumnado de cuatro años.
El desarrollo de cada niño y niña es diferente y depende de múltiples factores. Te expongo algunos de los aprendizajes orientados al alumnado de tres años.
En este post os dejo enlazados los carteles que yo uso en mi aula con el nombre de los meses del año. Os explico como usarlos y lo mucho que ayudan a mis alumnos.
Vuelven las navidades y las ganas de los más pequeños de decorar las casas y el árbol de Navidad. Es momento de crear tradiciones familiares con ellos, les encantará.
El trabajo de las canciones en esta primera etapa es imprescindible. Podemos usar canciones tradicionales o inventarnos las nuestras, a los niños les encantarán.
Os dejo un juego manipulativo para aprender los nombres de los medios de transporte, así como el lugar por el que viajan. A mis niños les resulta muy divertido.
Los cumpleaños Montessori cada vez son más utilizados en las aulas de Educación Infantil porque permiten a los niños comprender y asimilar el paso del tiempo.
Aprender a escribir el nombre es uno de los objetivos de la etapa de Infantil, así como la identificación de cada una de sus letras, aprende con estas actividades.
En Educación Infantil es importante comenzar a establecer nociones matemáticas básicas como la correspondencia «uno a uno» y con estos ejercicios será muy fácil.
Si eres maestr@ de Infantil una de las tiendas que te recomiendo para comprar material de juego y actividades es esta. Descubre las posibilidades de sus recursos.
¿Estaremos educando bien a los más peques de la casa? ¿Tomamos las pautas necesarias o algo se nos escapa? Sigue estas 10 máximas imprescindibles en su educación.
Aprender las letras y otras nociones mediante flashcards en las primeras edades, hace que la memorización y la comprensión de ciertos conceptos sea más sencilla.
Si buscas potenciar el desarrollo de tu niño y asegurar la diversión este verano, te enseño seis actividades estimulativas y originales con las que disfrutar.
¿Tu peque se lleva la pintura y la plastilina a la boca y te da miedo utilizarla? Hoy te traigo dos recetas sencillas con la solución a esos problemas.
Este juego ayudará a tu pequeño a adquirir de una manera más consciente y divertida las grafías de los números. El aprendizaje manipulativo es la clave del éxito.
Dentro de las Matemáticas en los primeros años trabajamos las formas geométricas, yo lo hago desde el juego y la manipulación de objetos para su mejor comprensión.
¿Hay otras necesidades a parte de las básicas que deba proporcionarle a mi hijo? La respuesta es un rotundo SÍ. ¿Sabes cuáles son? Te las muestro en este post.
Si aún estás pensado que detalle especial crear con los más peques para regalar a las mamás en este día tan especial, descubre aquí las ideas más originales.
El momento de leer un cuento con tus hijos debe de ser disfrutado tanto por ellos como por el propio lector, sigue estos tips para ayudarte a crear historias.
Siempre es importante estimular al niño en todas sus etapas evolutivas, pero bien es verdad que los primeros años son clave para su correcto desarrollo.
Llegan las vacaciones de Pascua y necesitamos actividades divertidas y completas que ayuden a nuestros niños a seguir su aprendizaje y a pasar tiempo de calidad.
Se acerca el Día del Padre y os propones estas ideas sencillas y originales para hacer con vuestros hijos. Son manualidades realizadas con materiales corrientes.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de Marzo, desde Aprendiendo con Sira queremos rendir homenaje a grandes mujeres de la historia de la educación.
Los niños/as necesitan una serie de pautas y normas para sentirse seguros. En muchas ocasiones el uso excesivo de la palabra NO hace que carezca de significado.
Enseñar a tu hijo a expresar con palabras cómo se siente es uno de los objetivos que debemos conseguir como padres. No siempre es sencillo pero puedo ayudarte.
Como maestros son muchas las veces que deseamos innovar en nuestras actividades. En la pintura podemos usar materiales varios y conseguir resultados magníficos.
El 30 de Enero se celebra el Día de la Paz y como maestra siempre me gusta trabajarlo con los niños en el aula, a través de actividades lúdicas que aporten valores.
La escritura es uno de los aprendizajes básicos en todos los niños y estos 8 métodos harán que adquiera el conocimiento de letras de una manera más manipulativa.
Si eres padre o te dedicas a la docencia, sabrás que no siempre es fácil que los niños mantengan la atención en lo que les decimos, les enseñamos o les contamos.
Queda muy poco para la llegada de los Reyes Magos y si aún no tenéis vuestra carta escrita, es un buen momento para realizar esta actividad con los más peques.
Os muestro un ejercicio muy bonito para cualquier rango de edad. Pedir deseos es una de las mejores cosas que tenemos, sobre todo por la oportunidad de cambiar cosas.
Recibir un juguete cuando somos pequeños es uno de los mejores regalos del mundo, pero ¿todos los juguetes son válidos a cualquier edad y para cualquier niño?
Llegan las vacaciones de Navidad y necesitamos actividades divertidas donde nuestros pequeños se entretengan y además sigan aprendiendo. Os propongo estas diez.
Os enseño una de las tradiciones navideñas en mi ciudad, León. Se trata de un árbol decorativo muy diferente a los que estáis acostumbrados a ver: el Ramo Leonés.
En Navidad me encanta que todo tenga un ambiente especial. Por ello, no podían faltar estas huellitas para el piso que nos permiten mantener la distancia social.
Os enseño una técnica casera para crear vuestros propios adornos navideños. Solo necesitáis tres ingredientes de cocina, mucha creatividad y ganas de disfrutar.
Cada año nos gusta innovar con la decoración navideña en casa y esta es una buena manera para que los peques participen en su creación, adornos hechos con CDs.
Si tenemos niños pequeños una de las tradiciones más divertidas de Navidad es crear nuestras propias postales para mandar a amigos, familiares y conocidos.
Pronto llega la Navidad y una de sus tradiciones son los Calendarios de Adviento. Te enseño a crear el tuyo, tanto si lo quieres para los peques como si es para ti.
Thanksgiving Day o Día de Acción de Gracias es una de las festividades más importantes en los Estados Unidos. Podemos trabajarla aquí con actividades como éstas.
Las capacidad de concentración en los niños debemos entrenarla para que sean capaces de mantener su atención en un estímulo aún habiendo distractores cerca.
Las actividades de conteo se trabajan a menudo en educación infantil para ayudar a los niños a otorgar a un conjunto de objetos definidos, un número cardinal.
La importancia de introducir un nuevo idioma en las primeras edades cada vez tiene una mayor relevancia. Qué mejor forma de hacerlo que a través de la lectura.
La motricidad fina es una de las habilidades que deben adquirir los niños a partir del año y medio. Te propongo 15 actividades para que fomentes este aprendizaje.
Se trata de otro post dedicado a recursos gratuitos y actividades para celebrar en nuestras casas y en el colegio la festividad de Halloween y el Día de Muertos.
Os muestro una recopilación de 10 libros imprescindibles para la infancia, por los valores que enseñan, la forma en que están contados y sus historias mágicas.
Actividades y recursos gratuitos para trabajar Halloween o el Día de Muertos con los más pequeños de la casa, siempre para fomentar la creatividad y el juego.
Os propongo seis tips para establecer una rutina antes de ir al colegio, que consiga que el ambiente sea más tranquilo y proporcione seguridad a los niños.
El trabajo con tarjetas de aprendizaje/flashcards es muy efectivo. Os dejo 15 actividades divertidas y dinámicas para trabajar con ellas en vuestras clases.
Os enseño cómo crear vuestras propias flashcards, con el programa Canva, para adaptar vuestras tarjetas a la edad de vuestros alumnos y a su ritmo de aprendizaje.
La enseñanza de técnicas de primeros auxilios en los niños es imprescindible. Trabajarlas con actividades sencillas les ayudará a consolidar estos conceptos.
La mediación escolar debe ser trabajada desde las primeras edades si queremos futuros ciudadanos capaces de gestionar los conflictos de manera pacífica y responsable.
Muchas veces queremos incentivar el uso de otro idioma en nuestros hijos pero no sabemos cómo hacerlo. Te recomiendo seguir actividades sencillas como estas.
La etapa de las rabietas suele estar presente en mayor o menor medida en todos los niños de edades comprendidas entre los 2 y los 5. ¿Cómo se deben gestionar?
Los niños usan los dibujos para expresar y representar el mundo que les rodea, pero, ¿qué tipo de información nos aporta el dibujo respecto a la vida del niño?
Actividades para trabajar en familia que fomentan el aprendizaje de las estaciones del año y permitirán al niño trabajar las características del Otoño.
Desde los primeros años de escolarización debemos inculcar a los niños modales básicos para que su convivencia presente y futura sea lo más correcta posible.
La educación emocional es imprescindible trabajarla desde las primeras edades, ya que estaremos creando niños capaces de reconocer sus emociones y gestionarlas.
Los niños necesitan una rutina para sentirse seguros y tranquilos en su ambiente. Los adultos debemos establecer unos horarios fijos para su autonomía y constancia.
Actividad educativa creada para los más pequeños de la casa. Juego heurístico que permite al bebé descubrir el mundo que le rodea a través de los sentidos.
La psicomotricidad en las primeras edades permite desarrollar el esquema psíquico y motor. Podemos ayudarnos del juego de ejercicio para adquirir conceptos educativos.
Actividad educativa para niños de entre 4 y 6 años que trabaja el error como método de aprendizaje. Basada en el método educativo de Maria Montessori.