Los más pequeños deben de ser enseñados y tutelados por las personas adultas, consiguiendo de este modo saber cuáles son las normas y límites que rigen la sociedad en la que vivimos.
La etapa de Educación Infantil, además de ayudar al niño o niña a adquirir una serie de conocimientos, es la encargada de enseñarle a socializar, es decir, a poder convivir en un mundo donde deberá de respetar a los demás. Por ello, desde estas primeras edades pediatras, educadores y psicólogos aconsejan que las pautas de comportamiento, deben de introducirse tanto desde el ámbito familiar, como escolar.
Debemos empezar por normas sencillas, adaptadas al nivel madurativo de los niños y niñas, ya que nuestro principal objetivo es que las entiendan para así poder cumplirlas. Por ello, se aconseja que las normas sigan unos criterios:
- Deben de ser cortas y con un lenguaje sencillo.
- Deben de estar enunciadas en positivo.
- Debes introducir las normas de manera progresiva, nunca todas a la vez, dejando un periodo para comprender y aceptar.
- Debemos de tener en cuenta que NO somos perfectos, y que en algún momento podemos fallar.
- Debemos comportarnos como adultos a imitar, por lo que debemos de respetar igualmente sus normas.
A continuación te dejo ejemplo de los carteles que utilizo en mi aula, y al final del POST te explico cómo conseguirlos 🙂
Para conseguir este material solo tienes que hacer click aquí, y tendrás tu pack de normas de aula listo para decorar tu clase.