Cómo resolver conflictos en el aula: mediación
La mediación debería ser asignatura obligatoria para toda la comunidad educativa. Debemos formar en habilidades que nos permitan resolver conflictos pacíficamente.
Subtotal: 0,00€
Me llamo Sira de Prada y soy maestra de Educación Infantil. Si estás buscando a alguien que te ayude con los más peques de la casa no dudes en ponerte en contacto conmigo. Te proporcionaré ideas innovadoras, nuevas metodologías de trabajo, experiencias creativas y mucho más para que el trabajo con los niños y niñas en el día a día sea entretenido y práctico.
Primera entrega de la colección “Los recuerdos de Adriana”.
Pasear una tarde de la mano de su abuela es el mejor plan para seguir aprendiendo. Aprendizajes que a través de la lectura, te harán pasar un divertido rato en familia.
Graduada en Magisterio Infantil por la Universidad de León.Especializada en edades comprendidas entre 0 y 6 años.
Certificada por la Universidad de Oxford en el nivel B2 de Inglés. Adaptación de las clases al nivel evolutivo de los alumnos.
Profesora de danza y baile desde hace seis años. Especialista en el desarrollo motor y las necesidades físicas de los más pequeños.
Certificada por la Escuela de Música, Danza y Artes Escénicas de León en 6º de solfeo y 6º de piano.
Madre de uno de mis alumnos
He tenido la suerte de contar con Sira para la crianza y cuidado de mi hijo de dos años. Sira es una persona implicada y atenta, que siempre propone actividades creativas con una comunicación con la infancia de diez. Gracias Sira por todo, mi hijo siempre te recordará con afecto.
Padre de uno de mis alumnos
Mi hijo la adora porque se lo pasa bien y a la vez aprende de su mano gracias a su motivación y entusiasmo. Creo firmemente que Sira es puramente vocacional, se nota en su acompañamiento mediante el juego, siempre con una sonrisa y el cariño que pone siempre en su relación con la infancia. Gracias Sira.
David Caballero
Padre de dos de mis alumnos
Ha trabajado varios días con mis hijos de 2 y 4 años. Muy cercana con los niños, comprometida, responsable y sobre todo siempre con una sonrisa en la boca. Mis hijos la adoran. Muy recomendable
Gabriela Zapater
Madre de uno de mis alumnos
En más de una ocasión ha cuidado de mi hijo pequeño y volvería a acudir a ella siempre. Tiene mucha mano con los niños y mi niño siempre se lo pasa muy bien con ella y una se queda siempre más tranquila sabiendo que le están dando buen trato. Muchas gracias Sira!
Belén Pereyra
Compañera de trabajo
Sira es una gran profesional, cariñosa con los niños y siempre consigue su atención y que aprendan divirtiéndose. Sin duda, una gran profesional en esto.
Aprende técnicas, juegos y actividades que hacer con los más pequeños
La mediación debería ser asignatura obligatoria para toda la comunidad educativa. Debemos formar en habilidades que nos permitan resolver conflictos pacíficamente.
Te descubro en este post cuentos que considero imprescindibles para trabajar las emociones con los peques: sentimientos de pérdida, tolerancia a la frustración…
La primavera ya está aquí y es momento de dejar volar nuestra imaginación y la de los peques. Las manualidades siempre son un súper recurso para crear recuerdos.
Gestionar las rabietas de nuestros niñ@s suele suponer un reto en algunas ocasiones. Utiliza técnicas como estas para que comience a regularse emocionalmente.
Trabajar a través de juegos y no solo de fichas, hará que el aprendizaje del lenguaje se convierta en activo, significativo y funcional, además será divertido.
Llega carnaval y es momento para pasar un divertido rato en familia. Solo necesitaréis platos de cartón, pinturas y decoración para crear los mejores antifaces.
Aprender las letras del abecedario a través de manualidades hará que este proceso sea mucho más divertido y cueste menos aprenderlo, te comparto esta gran idea.
Este proyecto me hace especial ilusión, espero que sea el primero de muchos que vengan detrás y que vosotros podáis disfrutarlo tanto como yo mientras lo creaba.
Una de las mayores preocupaciones que tienen las familias, sobre todo en los primeros años de los peques, es saber si están descansando o durmiendo lo suficiente.