10 consejos para la vuelta al cole
La vuelta al cole está muy cerquita y a veces a nuestros peques e incluso a nosotros se nos hace cuesta arriba. Espero que estos consejos os ayuden en la rutina.
Subtotal: 0,00€
La vuelta al cole está muy cerquita y a veces a nuestros peques e incluso a nosotros se nos hace cuesta arriba. Espero que estos consejos os ayuden en la rutina.
La mediación debería ser asignatura obligatoria para toda la comunidad educativa. Debemos formar en habilidades que nos permitan resolver conflictos pacíficamente.
Gestionar las rabietas de nuestros niñ@s suele suponer un reto en algunas ocasiones. Utiliza técnicas como estas para que comience a regularse emocionalmente.
Aprender las letras del abecedario a través de manualidades hará que este proceso sea mucho más divertido y cueste menos aprenderlo, te comparto esta gran idea.
Una de las mayores preocupaciones que tienen las familias, sobre todo en los primeros años de los peques, es saber si están descansando o durmiendo lo suficiente.
Regalar muchos juguetes a los peques no siempre es la mejor idea, acaban saturados y jugando siempre con los mimos. Te enseño la “regla de los cuatro regalos”.
La lectoescritura es el paso siguiente al aprendizaje de letras, por lo que este proceso debe de hacerse siguiendo unas pautas y atendiendo a la diversidad.
La importancia de valorarse positivamente desde la infancia hará que nuestros niños y niñas sean capaces de construir una autoimagen ajustada en su desarrollo.
Las normas hacen que una familia, un grupo de personas o una clase funcionen correctamente, ya que los límites están claros, dando seguridad en la infancia.
La primera infancia es imprescindible para potenciar en nuestros niños y niñas sus áreas de desarrollo, ya que en este momento se encuentran en pleno cambio.