Estoy segura que esta pregunta se trata de una PREGUNTA ESTRELLA. En los primeros años de nuestros peques una de nuestras preocupaciones sin duda es saber si estarán durmiendo o no lo suficiente, si el descanso habrá sido el necesario para poder rendir y estar bien el resto del día. Como os podéis imaginar, depende de la edad del niño/a.
Sin embargo, es muy importante a cualquier edad fijarse en la calidad del sueño de nuestro peque, ya que repercute en su desarrollo cognitivo, en el control de sus emociones, en su desarrollo físico, concentración, atención y memoria a lo largo de la jornada.
Los expertos y pediatras aconsejan pautas para mejorar la calidad del sueño infantil y sobre todo para ofrecer al niño el descanso que necesita:
-
Establecer rutinas pautadas, TODOS los días (podemos exceptuar fines de semana) nos acostamos a la misma hora, habiendo realizado antes actividades como un baño calentito, la cena, puesta de pijama…
-
En la habitación se duerme, es decir, una vez que nos dirigimos al cuarto llega el momento de relajarse y dormir, NO ES HORA DE JUGAR, DE COMER, NI DE VER LA TV.
-
Evita que se quede dormido en otro lugar, es bueno que inicie el sueño en el lugar adecuado: su cama.
-
Si se desvela o tiene pesadillas no le cambies de cama, bésale, arrópale, pero hazle sentirse seguro en su cuarto.
-
No le canses en exceso durante el día por la típica frase de “esta noche cae rendido”… en la mayoría de casos eso les excita y los agotados somos los familiares jaja.
Y entonces, ¿cuánto debe de dormir el niño o bebé según la edad?
Te dejo esta tablita que espero te ayude a saber si estás ofreciéndole a tu peque las horas de sueño que necesita. Seguro que lo estás haciendo genial, y si no, ayúdate de estas pautas y a conseguirlo.