Por mucho que queramos retrasarlo… ¡el comienzo del cole ya está aquí! Como profe os diré que a mi también me cuesta volver a la rutina pero tengo la suerte de compartir el día a día con mis peques y… eso lo hace mucho más ameno jaja ¡Nada de aburrirse!
Ojalá vuestros niños y niñas estén deseando volver a encontrarse con los amiguitos, los profes y quieran disfrutar de este curso escolar porque seguro que siguen aprendiendo y creciendo felices.
Sin embargo, todos hemos sido peques y la vuelta a la rutina no siempre se lleva bien, sobre todo porque hemos pasado un periodo de tiempo muy largo (verano) con otros horarios, muchas veces otras normas, y otras personas con las que hemos compartido momentos y recuerdos.
Por ese motivo, te traigo 10 consejos que estoy segura que te ayudarán para afrontar estas primeras semanas de cole, y que tu peque y seguro que tú también agradeceréis en esos momentos caóticos de comienzo de curso jajaja.
-
Adaptar las rutinas de sueño y alimentación.
Sabemos que en vacaciones es difícil seguir rutinas claras en cuanto a las horas de sueño y en cuanto a la comida de los peques. ¡No pasa nada! Lo bueno de nuestros niños y niñas es que pueden volver a adaptarse rápido ya que su capacidad de adaptación es alta. Pero tenemos que ayudarles… dos semanas antes podemos empezar a trabajarlo.
-
Elegir la mochila para el nuevo curso.
Momento que conseguirá llenar de ilusión a nuestro peque. Es importante dejar que elija una mochila que le guste, que sea cómoda y que le haga sentirse motivado de cara a la vuelta al colegio.
-
Preparar con antelación el material escolar.
Al igual que la mochila, todo lo que tenga que ver con materiales y sus compras es bueno hacerlo con ellos, ya que les hacemos partícipes y conseguimos que se integren en la nueva rutina, anticipando lo que va a pasar.
-
Recordar historias buenas de otros años del cole.
Si no es el primer año es bueno que recordemos lo bien que se lo pasaba el curso pasado… eso hará que encuentre cosas buenas a la vuelta.
-
Hablar sobre los nuevos profesores que van a tener.
No todos los profesores y profesoras repiten cada curso con nuestros hijos e hijas por lo que parece imprescindible que podamos adelantar algo que sepamos sobre ellos: nombre, color de pelo, si lleva gafas,… así no será una persona totalmente desconocida.
-
Hablar siempre en positivo sobre el colegio.
Ellos y ellas muchas veces van a decirnos que no quieren volver al cole, no porque no les guste, sino porque el tiempo de verano fuera de él siempre es mucho mejor jajaja. Por ese motivo es importante que encontremos momento para hablar en positivo del colegio, recordando todo lo bueno que tiene.
-
Charlar sobre cómo será el primer día del colegio.
Como os comentaba es importante anticiparnos al primer día del cole, y si les preguntamos un día, «¿Cómo te lo imaginas cariño?», tal vez de esta forma podamos ver los miedos que tienen o las inseguridades.
-
Trabajar el momento de la separación.
Es importante trabajar el momento de la separación ya que muchas veces debido al apego nuestros peques pueden sentirse inseguros y con miedo, por eso, te doy diferentes consejos o recursos que puedes seguir.
El primero es el libro «El hilo invisible» de la autora Miriam Tirado, que justo habla sobre esta separación. Otro recurso es pintarse los dos un corazón en la mano y explicar a tu peque que siempre que lo vea tú estarás pensando en él y que queda un poquito menos para veros.
-
Establecer un horario.
Es importante volver a la rutina y nuestros niños y niñas necesitan horarios marcados para sentirse seguros en ella. Esto significa que cada día deberíamos seguir patrones parecidos: levantarnos a la misma hora, desayunar, lavarse los dientes y colegio, comida, deberes, parque… De esta forma hacemos que se sientan seguros y sepan anticiparse a las situaciones.
-
Dedicar tiempo a la vuelta del cole.
Es mi último consejo pero os diría que el más importante si queremos que nuestros peques vayan seguros al colegio. Siempre deben de tener claro que después se reencontrarán con sus papás, mamás, abuelos… y que será momento de disfrutar y contar todo lo que han aprendido y jugado.