Con el verano a la vuelta de la esquina los papás y las mamás tienen que ingeniárselas para crear actividades divertidas y diferentes para que los más pequeños de la casa pasen un rato entretenidos separados de las pantallas y los libros.
Lo bueno de las vacaciones es que te dejan algo más de tiempo para jugar con ellos y por tanto para conocer un poquito mejor sus gustos. Además, es un buen momento para movernos de nuestro entorno habitual y así darles la oportunidad de ir explorando el mundo.
Hay muchas actividades divertidas que propondrán ellos como hacer helados caseros, plantar flores, bañarse en la piscina, sacarse fotos… pero ¡tranquilos mamás y papás! Tenemos actividades diferentes que enseñaros hoy, donde la diversión está asegurada y por supuesto tienen un fin didáctico como es potenciar y estimular el desarrollo de vuestros niños.
Desde Aprendiendo con Sira os proponemos seis actividades que en su día a día por el colegio o por vuestros trabajos no pueden disfrutar y creemos que el verano es el momento indicado para hacerlo.
-
JUEGOS DE MESA
Al tener más tiempo en las vacaciones es un buen momento para enseñarles juegos de mesa sencillos, algún juego de cartas, la Oca, el dominó,… Y además les dejaremos a ellos que inventen o nos cuenten algunos de los juegos que hayan aprendido en el colegio o con sus amigos.
El hecho de sentarnos con ellos a jugar hará que creemos un hábito, una rutina, donde el estar sentado, concentrado unos minutos y con el cerebro funcionando potenciará su capacidad motora, sensorial, social y mental.
-
PASARELA DE PINTURA
¡No hay nada que le guste más a un niño que ensuciarse y llenarse de pintura! Si tienes un espacio amplio, un jardín o un patio, esta es tu oportunidad para dejarles crear y rebozarse en pintura. Coloca una tela blanca en el suelo y en varios recipientes echa diferentes colores de pinturas. No está permitido pintar con pinceles así que déjales que usen todo su cuerpo.
Estarás ayudándole a potenciar su creatividad, imaginación, autonomía y además estarás contribuyendo a crear un recuerdo súper divertido.
-
ACAMPADA
Por supuesto, si vives en un lugar donde la temperatura lo permita es el mejor momento del año para hacer una acampada en familia. Es una de las experiencias más impresionantes para ellos ya que no duermen en su cama, ven las estrellas, escuchan los sonidos de la naturaleza y descubren lugares nuevos.
Esta actividad les permitirá explorar el entorno, ver diferentes fenómenos atmosféricos, descubrir flora y fauna que en la ciudad no habían visto, y sobre todo les hará sentirse niñ@s autónomos y mayores, ya que el cambio de ambientes y su aceptación contribuyen a su autoestima.
-
DECORACIÓN DE CAMISETAS
Al igual que la pasarela de pintura necesitamos un espacio donde podamos mancharnos y disfrutar al máximo esta actividad. Podéis realizarla tanto con pintura de telas, rotuladores de tela o tintes específicos para ropa.
Es una oportunidad magnífica para pasar tiempo en familia y sobre todo os dará pie a crear unas camisetas personalizadas para ir todos a conjunto (ya sabéis que este año está de moda jaja). Crea un ambiente donde el niño esté feliz y pueda dejar volar su imaginación para crear un gran diseño.
-
PISCINA SENSORIAL
Esta es una de las actividades más divertidas para hacer con niños. Necesitamos una piscina de plástico de un tamaño normal o en su lugar, un balde un poco grande donde el niño pueda meter sus manos.
Tanto si usamos un recipiente como el otro los llenaremos de agua y mezclaremos con ella pintura de colores y gelatina. En el fondo tenemos que esconder animales, piedras, juguetes… y deberán de meter las manos o el cuerpo entero para rebuscar en el agua. Tienen que identificar el objeto mediante el tacto y a continuación sacarlo y comprobar si han acertado.
Es una actividad donde los cinco sentidos trabajarán en todo momento, lo que le ayudará a desarrollarnos en profundidad.
-
OBSERVACIÓN
Por último, la actividad más importante y que por tanto engloba cualquiera de las mencionadas anteriormente es la observación. Es una actividad completa donde estimular al niño tanto física, intelectual, afectiva y socialmente.
Explicarle las cosas que ve a su alrededor, enseñarle nuevas, hará que vaya explorando y entendiendo el medio en el que vive y por tanto aumentando su aprendizaje.
Os recomiendo disfrutar de la naturaleza en esta época del año y permitir a vuestros niños que la descubran, seguro que pasáis un rato divertido y enriquecedor.
Os dejo por aquí un resumen de las actividades para que podáis guardarlas.