La semana pasada os subía unas fotografías sobre posibles regalos que podíais escoger estas Navidades para los más peques de la casa. Todos los regalos que os proponía son regalos que, aparte de permitir al niño disfrutar y divertirse, le ayudan a desarrollar sus habilidades motrices, su lenguaje, su concentración y su memoria entre otras.
Sois muchos los que me pedís explicaciones sobre el porqué de estos juguetes y cuentos y sobre todo os interesa saber qué aportarían a vuestro niño/a. A continuación os explico por rango de edad qué beneficios tendrían estos juguetes y porqué deben de tenerlos.
REGALOS PARA NIÑ@S DE ENTRE 0-1 AÑOS:
En primer lugar los gimnasios de actividad o las colchonetas le permitirán moverse, explorar el medio que le rodea e incluso comenzar a manipular diferentes texturas y objetos. Aprenderá en estas colchonetas a voltearse, así como a incorporar su cabeza y posteriormente el cuerpo. Son un espacio perfecto para que esté cómodo y pueda entretenerse.
Los espejos para niños son una idea muy buena, a estas edades comienzan a reconocerse en el espejo y les produce mucha curiosidad y rareza el poder verse. Les encanta tocar el espejo y mirarse durante horas.
Las pelotas sensoriales, como su nombre indica, ayudan a explorar diferentes sensaciones, texturas, tamaños, colores, durezas, etc. Es un muy buen juguete para que comience a explorar su mundo.
Por otro lado, los juguetes blanditos, ya sean muñecos, animalitos u otros, le ayudarán a crear un vínculo de apego con ellos, por su suavidad le gustará tenerlo cerca, abrazarlo e incluso dormir con él.
Los juguetes de baño son una gran idea ya que a los bebés suele ser la parte del día que más les gusta. Jugar en el baño puede ser muy divertido y le ayudará a experimentar otras sensaciones.
Los correpasillos son un imprescindible si nuestro bebé no se anima a levantarse o a andar ya sea por miedo o porque su desarrollo motor aún no se lo permite. Además, si éste viene con juegos, hará que sea mucho más interactivo.
Por último, respecto a los cuentos, os animo a coger cuentos diferentes, de texturas, colores muy visuales y que puedan manipular sin problema. Están en una edad de descubrimiento y su vista se está desarrollando al completo.
REGALOS PARA NIÑ@S DE ENTRE 1-2 AÑOS:
Una de los imprescindibles a esta edad son las construcciones, les encanta empezar a montar y desmontar piezas, tienen una visión más espacial y eso les permite representar su espacio.
En segundo lugar, todos los juegos de encajables son muy buenos, ya que comienzan a identificar formas, aunque no sepan nombrarlas, y su lugar correspondiente.
El micrófono es un buen regalo si tu niño aún no se anima a hablar. Podéis jugar a cantar, a hablar, pero siempre siendo tú un ejemplo a seguir.
Los juegos de arrastre son geniales para que se animen a andar, ellos los ven como un elemento que deben de mover junto con ellos, y van poco a poco llevándoselo consigo.
Por último, a esta edad ya comienzan a tener gustos diferentes unos niños y otros y está bien que atendamos a ellos, ya que así acertaremos seguro con el regalo.
Respecto a lo cuentos, deben de ayudar al niño a reconocer el mundo que le rodea, deben de ayudarle en su exploración del medio.
REGALOS PARA NIÑ@S DE ENTRE 2-3 AÑOS:
Los puzzles sencillos suponen un reto para los niños de estas edades y es bueno comenzar a entrenarles ya que estaremos desarrollando su visión espacial, su concentración y su memoria. Al igual que los juegos como el dominó, al principio puede que les cueste entenderlo pero sin duda pueden jugar y divertirse con él.
Los instrumentos musicales por supuesto sirven a todas las edades, pero es cierto que a partir de los dos años los usan sabiendo cómo deben hacerlo, se han fijado en el adulto y nos pueden interpretar a la perfección la ejecución.
Las pizarras o una caja de pinturas es un regalo imprescindible. A estas edades comienzan a representar sus emociones y a enseñarnos sus primeros dibujos.
Respecto a la motricidad y su desarrollo, estas bicicletas sin pedales son perfectas para el equilibrio del niño, veréis que después pasará a una bici normal sin apenas llevar ruedas complementarias.
Los juegos de calificación los comienzan a hacer a esta edad, ya sea de colores, formas, tipos de cosas, etc. Es un buen ejercicio para saber si identifica todas las cosas que tiene a su alrededor y en qué tiene dudas.
Los juegos de piezas humanas, en este caso Mr.Potato, le ayuda a entender el esquema corporal e interpretar su visión de las personas.
Por último, si aún no habéis leído cuentos en inglés con vuestros niños este es el momento de empezar a hacerlo, solo debéis de interpretar de manera un poco exagerada y ellos entenderán todo. Además, en español son muy buenos los libros de ayuda para quitar el pañal, el chupete, la lactancia, etc.
REGALOS PARA NIÑ@S DE ENTRE 3-4 AÑOS:
La mesa de luz aumentará la curiosidad del niño, los brillos de los materiales al ponerlos sobre la mesa harán que el niño mantenga la atención y concentración en las actividades que realicemos. Además, estas mesas nos permiten trabajar todo tipo de conocimientos matemáticos, de lenguaje, de ciencias, etc.
En segundo lugar el juego simbólico comienza a aparecer a esta edad, debemos aprovechar esta oportunidad para comprarles disfraces e interpretar películas, oficios, hacer teatro, etc. es la mejor manera para entender y conocer a las personas que les rodean.
Los juegos de memory o puzzles más complicados les aportarán calma y un tiempo en el que deben permanecer con una sola actividad, además favorece su memoria.
Por último, los juegos de precisión harán que el niño mejore su motricidad fina, todo el trabajo de mano, muñeca y dedos en coordinación con la vista, es decir su habilidad óculo-manual, que es muy importante trabajarla para un uso posterior de las tijeras, los lápices, etc.
Respecto a los cuentos, esta bien tratar el tema de las emociones, los sentimientos para que ellos aprendan a identificarlos y gestionarlos. Por supuesto, los libros en inglés siguen siendo un deber.
REGALOS PARA NIÑ@S DE ENTRE 4-5 AÑOS:
A partir de los cuatro años ya comienzan a aprender los números y a identificarlos, por eso una caja registradora de supermercado es un muy buen regalo. Sus destrezas matemáticas mejorarán.
Los rompecabezas y los juegos de mesa nos permitirán jugar en familia, pasar un rato divertido y trabajar en equipo, uno de los valores imprescindibles para cualquier niño. Además, dependiendo el juego, trabajaremos las imitaciones, las descripciones, el lenguaje, etc.
Si hablamos del movimiento, es el momento para pasar a una bicicleta con pedales, dependiendo de su equilibrio podemos acoplarle ruedas complementarias o no.
Por último, los cuentos ya deben comenzar a contar historias que ellos puedan ver en su día a día, que las identifiquen y que se sientan protagonistas, eso les ayudará a integrarse en su clase, en su casa, y en cualquier espacio social.
REGALOS PARA NIÑ@S DE ENTRE 5-6 AÑOS:
Para niños de cinco años en adelante los números y letras son un muy buen regalo, comienzan a formar palabras, las pueden manipular sin problema y están horas jugando con estas piezas.
Si queremos que experimente, que pase un rato divertido y que descubra cosas, un juego de ciencia es un regalo perfecto, ya comienza a entender perfectamente las instrucciones y a seguir los pasos con responsabilidad.
En tercer lugar, el juego simbólico lo perfeccionan y por eso les encanta interpretar cualquier papel que ven en su día a día: cajera de supermercado, futbolista, cocinero, barrendero, conductor de autobuses, etc.
Los juegos de mesa, al igual que en la etapa anterior son muy buenos para ayudarle a mantener su atención durante un periodo de tiempo en una sola cosa. En este momento podemos incluso introducir juegos de mesa en inglés, para formar palabras, identificar colores, etc.
Por último, es muy recomendable a esta edad regalar cuentos donde las diferencias entre los personajes sean muy visibles, ya que en su mundo ya están viendo que cada niño es diferente a otro, y debemos fomentar los valores de igualdad y respeto hacia todos.