Cuando nuestros peques finalizan la etapa de infantil/preescolar «en muchos casos» nos encontramos con familias y maestros que se agobian por saber cuándo y cómo deben de introducir a los alumnos en el mundo de la lectoescritura.
Es uno de los conocimientos básicos que deben de adquirir los niños y niñas para su inserción en la sociedad, pero no debemos de olvidar que tenemos que tener en cuenta al órgano encargado de enseñar y aprender, en este caso al cerebro. Es lo que hoy en día conocemos como Neuroeducación, que según autores como Torrens en 2018 nos indican que se tienen que conocer los periodos sensibles por los que pasa el alumno y adecuar los contenidos y la actividades a su nivel de desarrollo y plasticidad.
Esto, no solo pasa con la escritura sino con todos los contenidos que queramos enseñar en cualquier etapa del sistema educativo. Ahora bien, centrándonos en la escritura, debemos de comenzar siempre por aquello que el alumno pueda realizar.
- TRAZO LIBRE O GARABATEO, dejemos que los peques exploren sus posibilidades y creen sus propias letras, dibujos, figuras, etc.
- GRAFOMOTRICIDAD, para ejercitar sus dedos, sus muñecas y su motricidad fina. Debe haber adquirido primero los trazos verticales, horizontales y oblicuos si queremos que aprenda a escribir.
- INICIO DE LETRAS, en mi caso comienzo por mayúsculas y continúo con minúsculas.
- NOMBRE PROPIO, que podrán comenzar a practicar pasada la grafomotricidad.
Además, la lectura de cuentos en estas primeras edades, la comunicación con personas adultas y con el grupo de iguales y las experiencias de socialización a las que esté expuesto el niño, ayudarán y beneficiarán tanto su lenguaje oral como escrito.
Para trabajar la grafomotricidad en mi clase utilizo esta bandeja sensorial de OFIDECO TU MUNDO ESCOLAR. Los niños pueden ejercitar sus manitas y a la vez les resulta atractiva y divertida la actividad, por lo que la motivación conllevará a un aprendizaje activo por parte del alumnado.
Os dejo el link de la bandeja, viene con todo el material que veis en el video (dos pizarras, rotulador, tizas, borrador y alisador de arena), estoy segura de que os va a encantar. ESTA ES MI BANDEJA SENSORIAL.