Cuando trabajo en el aula estas afirmaciones positivas, me baso en el modelo de Programación Neurolingüística de Dilts, que tiene como máxima una visión de vida positiva, donde se descartan los pensamientos negativos frente al fracaso, y que en ocasiones tras los fines de semana, o una día complicado se nos olvidan.
La importancia de trabajar desde las primeras etapas del sistema educativo estas afirmaciones, se basa en la necesidad de que los niños y niñas puedan construir una autoimagen positiva y ajustada de sí mismos, que puedan sentirse capaces de avanzar y se valoren.
Mi forma de trabajar en el aula estos carteles es a través de un TRABAJO COOPERATIVO. Cada mural se trabaja en una Unidad Didáctica, dándole así unas semanas para poder comprender la frase y ponerla en práctica. Como se puede ver en las imágenes cada uno está realizado con una técnica plástica, siendo todos los niños y niñas del aula partícipes en su creación.
Si algo os llama la atención son los PICTOGRAMAS DE ARASAAC a través de los cuales también se transcribe la frase. Ya que se trata de una clase de 3 años, de Educación Infantil, no saben leer y el hecho de poder interpretar la frase mediante pictos es mucho más sencillo.
Voy incluyendo frases que dan lugar a situaciones que han ocurrido ya en el aula, conflictos, historias, etc. Hablamos sobre su importancia y ponemos ejemplos. Al final todas van decorando nuestra clase.
Si os interesa el tema de la Programación Neurolingüística, os dejo el link a ESTE LIBRO de Dilts, 2013.
Para poder utilizar los pictogramas, os enlazo la web.