Las nociones matemáticas básicas, donde incluimos las figuras geométricas, al igual que los colores primarios, constituyen dos de los aprendizajes clave que los niños en la etapa de educación infantil deben de adquirir.
De esta manera, aprendiendo los colores que rodean su entorno así como las diferentes formas que pueden encontrar cuando lo exploran, entenderán mejor el ambiente por el que se mueven y comienzan su desarrollo.
En esta etapa educativa, se hace uso de todo tipo de materiales, juegos, actividades y recursos para que los niños se familiaricen con estas figuras geométricas, sabiendo que las que constituyen un objetivo de aprendizaje en educación infantil son el cuadrado, el círculo, el rectángulo y el triángulo y por ende deben de ser adquiridos estos conceptos antes de finalizar esta etapa escolar.
De esta manera, y tras comprender e identificar estas figuras geométricas, podrán comenzar a establecer la correspondencia uno a uno con las figuras que ven a su alrededor en su día a día, como por ejemplo: una ventana (cuadrado), un trozo de pizza (triángulo), una pelota (círculo) o una tableta de chocolate (rectángulo).
En mi caso, trabajo siempre las figuras geométricas a través de juegos donde deben identificarlas, crearlas, moldearlas y por ello manipularlas, os enseño a continuación algunas actividades que uso a diario y siempre me dan muy buenos resultados.