En la etapa de Educación Infantil el trabajo de la psicomotricidad tiene un papel fundamental, puesto que contribuye al desarrollo integral del alumnado. Es a través del movimiento y la exploración del medio que le rodea como progresivamente irá mejorando su psicomotricidad, lo que conlleva conocer su cuerpo, el de los otros, sus límites, y sus posibilidades de acción en el entorno.
La psicomotricidad engloba diferentes categorías, por un lado la psicomotricidad fina y por otro lado la psicomotricidad gruesa, así como la formación del esquema corporal y la estructuración en el espacio y tiempo en el que se mueve, lo que le permitirá conocer las coordenadas en las que lo hace.
Hace unos meses, os subí un post sobre ACTIVIDADES para trabajar la PSICOMOTRICIDAD FINA, que os dejo enlazado, y que en gran medida contempla el trabajo de la muñeca, la mano y los dedos.
Hoy, me centro en la psicomotricidad gruesa y el progresivo control que va teniendo el niño o niña sobre los músculos grandes, lo que le permitirá saltar, correr, girar, caminar, etc.
En este caso, un recurso que utilizo en el aula son las rimas de animales, a través de órdenes sencillas donde deben de ir ejecutando acciones para mejorar sus movimientos. Suelo poner música y vamos jugando, yo les doy las órdenes y les enseño las tarjetas. En otras ocasiones cada uno elige su tarjeta (por lo que os recomiendo imprimirlas y plastificarlas) y realizan los movimientos. Incluso a veces,son ellos los que inventan alguna rima nueva.
¡ACTIVIDAD MUY DIVERTIDA! Descarga las rimas en el PDF de rimas.