Programa S.I.R.A.

El programa S.I.R.A., Solucionar, Incluir, Restaurar y Ayudar, es una propuesta innovadora y transformadora para prevenir y abordar el acoso escolar o bullying en los centros educativos. Diseñado por expertos en mediación escolar, este programa ofrece talleres prácticos para docentes y alumnado, promoviendo herramientas efectivas para gestionar conflictos de manera pacífica y fomentar la empatía, la inclusión y el respeto mutuo.

Implementar S.I.R.A. en tu centro educativo no solo crea un entorno más seguro y saludable, sino que fortalece los valores de convivencia, restaurando relaciones dañadas y ayudando a construir una comunidad escolar más unida.

Programa Sira

Nuestra razón de ser: Prevenir y Actuar

El programa S.I.R.A. se fundamenta en la necesidad urgente de prevenir y abordar el acoso escolar, promoviendo un entorno educativo seguro, inclusivo y respetuoso. Lejos de centrarse exclusivamente en la mediación, S.I.R.A. combina diversas estrategias y técnicas probadas, desde enfoques restaurativos hasta el desarrollo de habilidades socioemocionales, para dotar a la comunidad educativa de herramientas prácticas y efectivas frente al bullying y otras formas de conflicto.

Con pilares como la inclusión y la restauración, el programa no solo busca resolver conflictos existentes, sino también prevenirlos mediante la creación de una cultura escolar basada en la empatía, la colaboración y el respeto. Inspirado en teorías como la comunicación no violenta de Rosenberg y la justicia restaurativa de Zehr, S.I.R.A. aborda el problema desde una perspectiva integral que involucra a estudiantes, docentes y familias, promoviendo soluciones sostenibles y transformadoras.

Nuestra filosofía: Solucionar, incluir, restaurar y ayudar

Solucionar: Desarrollar habilidades para identificar las causas de los conflictos y resolverlos de manera efectiva, fomentando la gestión emocional y la comunicación asertiva.

Incluir: Garantizar que todas las voces sean escuchadas, promoviendo la diversidad y la equidad para reforzar el sentido de pertenencia en la comunidad educativa.

Restaurar: Reparar el daño causado y reconstruir relaciones desde la confianza, inspirándose en los principios de la justicia restaurativa.

Ayudar: Fomentar la empatía y el apoyo mutuo, empoderando a estudiantes y docentes como agentes de cambio positivo frente al bullying y otras problemáticas escolares.

Jorge y Sira de Prada

S.I.R.A. en acción ¿Qué trabaja el programa?

Talleres para estudiantes: Dinámicas de grupo centradas en la resolución de conflictos, juegos de rol y simulaciones para practicar la mediación, promoviendo también la identificación temprana de conductas de acoso.

Formación para docentes: Estrategias para identificar y gestionar conflictos en el aula, técnicas para implementar la mediación escolar y herramientas específicas para prevenir el bullying.

Sesiones para familias: Orientación sobre cómo fomentar la resolución pacífica de conflictos en el hogar, apoyar a los estudiantes en este proceso y detectar señales de acoso antes de que escalen.

Mentoría de centros: Ofrecemos seguimiento personalizado para ayudar a cada centro educativo en el desarrollo y adaptación del programa S.I.R.A., garantizando una implementación efectiva de la mediación escolar y el desarrollo de estrategias para la prevención del acoso.

Si estás interesado contacta en [email protected]

Descarga más información sobre el programa S.I.R.A.